“Familia ignacina escuela de fe formadora de valores”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Dirección Regional de Educación: San Martín – Moyobamba.
1.2. Institución Educativa : “Ignacia Velásquez”.
1.3. Grado y secciones : Cuarto Grado “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”
1.4. Área : Comunicación.
1.5. Nombre de la actividad : Redactando artículos de opinión referente a la identidad cultural moyobambina.
1.6. Tiempo : 05 horas pedagógicas.
1.7. Responsables : Prof. Marcelo Tuesta Navarro.
II. ORGANIZADOR, CAPACIDAD Y CONOCIMIENTO:
ORGANIZADOR |
LOGRO DE APRENDIZAJE |
CONOCIMIENTO |
Producción de textos |
Redacta un artículo de opinión teniendo en cuenta su estructura en forma clara, ordenada, con argumentos sólidos y coherentes, utilizando el programa Xmind y publícalo en un blog personal. |
El artículo de opinión. |
III. PROCESO DIDÁCTICO:
ESTRATEGIAS |
T |
Fase inicial (Motivación, recojo de saberes previos y conflicto cognitivo) Observan un video. Luego, se realiza un conversatorio a partir de las siguientes preguntas: ¿De qué trató el video? ¿Cuáles son las palabras no comunes que utilizaron los personajes del video? ¿Por qué te causó gracia? ¿Cuál es finalidad de organizar eventos de esta naturaleza? ¿Con qué nombre se le conoce cuando alguien expresa en forma oral o escrita su punto de vista sobre algún tema de actualidad? Se declara el tema y la destreza a lograr al final de la actividad. ¿Qué entiendes por artículo de opinión?¿Será semejante o diferente un artículo de opinión y una notica?¿Qué requisitos son necesarios para redactar un artículo de opinión? Fase de adquisición teórica (Construcción del conocimiento) Investiga en la internet información teórica del artículo de opinión, lee y subraya las ideas más importante del tema. A continuación, registra las ideas importantes del tema en un mapa conceptual utilizando el programa Xmind. Más adelante, se realiza un diálogo del tema donde los estudiantes participan activamente y voluntariamente. Se aclaran dudas e inquietudes. (Uso de la XO) Ordena en una línea de tiempo los procesos para redactar un artículo de opinión. Para ello, previamente, lee el texto “El cerrado mundo de los prejuicios raciales” o “Juegos y carnavales” y reconoce las cualidades del artículo de opinión. Comunicación 4 Páginas 206 y 104. Redacta un artículo de opinión sobre la identidad cultural moyobambina a partir de la coherencia de ideas, sin errores ortográficas teniendo en cuenta el título, tesis u opinión que se defiende, argumentos y conclusiones. Revisa, corrige y presenta versión final de su trabajo publicando en su blog personal. Para finalizar, se realiza la metacognición: ¿Crees que tu artículo conseguiría que los lectores cambien de actitud sobre algún tema específico? ¿Qué información has presentado para que esto ocurra? ¿Qué talentos has descubierto tener a partir de los comentarios positivos que has recibido? ¿Qué puedes hacer para mejorar la redacción de tu escrito? ¿Qué has descubierto gracias a la redacción de un artículo de opinión? Fase de aplicación o transferencia. En forma personal, redacta otros artículos relacionados a la violencia en las barras, el trabajo infantil y/o el uso de drogas y alcohol. |
5’
30’
30’
150’
5’
5’ |
V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CRITERIOS |
DESTREZA |
INDICADOR |
ITEMS |
% |
T. A. |
INSTRUMENTO |
||
Producción de textos |
Redacta un artículo de opinión teniendo en cuenta su estructura en forma clara, ordenada, con argumentos sólidos y coherentes utilizando el programa Xmind y publícalo en un blog personal. |
Toma apuntes de las ideas más importantes del artículo de opinión organizándola en un mapa conceptual utilizando el programa Xmind. Ordena en una línea de tiempo los procedimientos para redactar un artículo de opinión. Redacta un artículo de opinión original y novedosa teniendo en cuenta su estructura, relacionado al tema de identidad cultural, y publícalo en un blog personal. |
1 (2)
1 (2)
1 (16) 20 |
10%
10%
80% 100% |
Reproductivo
Arbitrario
Significativo |
Ficha de observación |
||
ACTITUD ANTE EL ÁREA |
||||||||
VALORES |
COMPORTAMIENTO OBSERVABLES |
INSTRUMENTO |
||||||
Amor |
Participa en las actividades asignadas por el docente y con sus opiniones. |
Ficha de actitudes. |
||||||
Justicia |
Acepta con agrado a los demás, respetando sus diferencias individuales. |
|||||||
Libertad |
Es responsable en la presentación de sus trabajos y materiales en el tiempo establecido. |
|||||||
REFERIDAS A LAS NORMAS |
||||||||
Asiste puntualmente a la clase. Evita las palabras soeces. Presenta correctamente el uniforme de la Institución Educativa. |
Ficha de indisciplina. |
|||||||
Moyobamba, 27 de mayo de 2013.